
informate: 051-+ 948 100 300
CONOCE CÓMO SER MOTOTAXI EN PERÚ
Ser mototaxi en Perú: paso a paso
Miles de personas utilizan diariamente los mototaxis para moverse por las ciudades y poblados del país, por lo que podríamos considerarlos casi un símbolo nacional. Por esta razón, es natural que suene atractivo y rentable convertirse en mototaxista, ya sea a tiempo completo o como un trabajo extra. Sin embargo, no es tan sencillo como comprarse un vehículo y comenzar a manejar, ya que existen un par de pasos que debes seguir si quieres ser mototaxi en Perú.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar como mototaxi?
Para poder ser mototaxista y recorrer las calles transportando pasajeros es necesario:
- Contar con la licencia de conducir o brevete correspondiente.
- Contar con un permiso municipal, el cual debe ser obtenido en el municipio por donde tienes contemplado mover tu mototaxi.
- Contar con un mototaxi que tenga al día su SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito).
¿Qué tipo de licencia de conducir necesito para ser mototaxi?
La documentación obligatoria es el brevete B-IIC, el cual es la licencia de conducir que te autoriza a manejar vehículos de 3 ruedas y transportar pasajeros. Este documento es indispensable, ya que indica que estas capacitado para llevar personas en tu mototaxi.
Esta licencia la puedes obtener en tu municipalidad, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad, es decir, tener más de 18 años.
- Aprobar un exámen psicosomático, el que debes realizar en centros médicos autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
- Aprobar el exámen de manejo.
- Aprobar el exámen de reglas de tránsito.
El coste de todo el trámite para obtener el brevete B-IIC puede variar dependiendo el lugar, por lo que lo que te recomendamos que consultes directamente con tu municipio para calcular los valores.
¡Ojo! Conducir un mototaxi sin licencia se considera una falta muy grave, por lo que es aconsejable no arriesgarse, seguir el conducto regular al pie de la letra y evitar las multas (que no son bajas).
¿Qué tipos de motos puedo usar para ser mototaxi?
Se consideran mototaxis aquellos vehículos menores motorizados de 3 ruedas que pueden llevar pasajeros adicionales al conductor en su parte posterior. En esta clasificación podemos encontrar:
- Trimotos, las cuales son diseñadas de fábrica para tener una capacidad de carga sobre las 3 personas.
- Motos modificadas, las cuales anexan la parte delantera de las motocicletas a soportes posteriores para llevar personas.

© 2022 HECHO POR INNOVACIÓN TECNOLOGICAS APLICATIVOS